Cómo hacer la postura de la langosta en yoga (Salabhasana)

La Postura de la Langosta, también conocida como Salabhasana en sánscrito. Si busca añadir algo de picante a su rutina de yoga, esta postura puede ser justo lo que necesita. Esta postura es una forma excelente de fortalecer y tonificar los músculos de la espalda al tiempo que mejora la postura y la flexibilidad.

En este artículo, compartiré mis conocimientos sobre cómo hacer la postura correctamente y proporcionaré algunas ideas útiles sobre cómo mantener el equilibrio y la concentración durante la práctica. Así que despliegue su esterilla y ¡empecemos!

Vídeo básico de la postura del saltamontes

Instrucciones preparatorias paso a paso

Estos son los pasos para hacer la Postura de la Langosta:

  1. Comience tumbándose boca abajo sobre la esterilla con los brazos a los lados y la frente apoyada en el suelo.
  2. Inhale y levante la cabeza, el pecho, los brazos y las piernas del suelo, entrando en la asana.
  3. Mantenga los brazos rectos y paralelos al suelo, con los dedos apuntando hacia delante.
  4. Mantenga las piernas rectas y comprometidas, con los dedos de los pies apuntando hacia el fondo.
  5. Mantenga la mirada al frente y el cuello largo.
  6. Presione la pelvis contra el suelo y levante las piernas y la parte superior del cuerpo todo lo que pueda, sintiendo un estiramiento en los músculos de la espalda.
  7. Mantenga la postura durante varias respiraciones, luego suelte lentamente y baje el cuerpo de nuevo hasta el suelo.
  8. Descanse en la postura del niño para liberar cualquier tensión en la parte baja de la espalda.

7 Beneficios de salabhasana

He aquí varios beneficios de practicar esta postura:

  1. Fortalece los músculos de la espalda: La postura compromete y fortalece todos los músculos a lo largo de la columna vertebral. Lo que puede ayudar a mejorar la postura y reducir el riesgo de lesiones de espalda.
  2. Mejora la postura: Al fortalecer los músculos de la espalda, puede ayudar a corregir la postura, haciéndole estar más erguido y sentarse más recto.
  3. Estimula los órganos abdominales: La postura ayuda a masajear el estómago y los intestinos, lo que puede ayudar a la digestión y la desintoxicación.
  4. Fortalece la parte inferior del cuerpo: Esta postura también se dirige a los músculos de los glúteos, los isquiotibiales y los músculos de los muslos y las caderas, ayudando a fortalecer y tonificar toda la parte inferior del cuerpo.
  5. Ayuda a aliviar el estrés: Como muchas posturas de yoga, la Salabhasana puede ayudar a calmar la mente y aliviar el estrés y la ansiedad. La concentración en la respiración y el estiramiento suave pueden tener un efecto calmante en el sistema nervioso.
  6. Mejora el equilibrio y la coordinación: La postura requiere y ayuda a desarrollar un mayor equilibrio, propiocepción y coordinación.
  7. Estimula el sistema endocrino: La postura estimula las glándulas suprarrenales, lo que puede ayudar a equilibrar la respuesta del organismo al estrés y a regular el metabolismo.

Al igual que con todas las posturas de yoga, es importante hacer la Salabhasana correctamente para evitar lesiones y maximizar los beneficios.

Si es nuevo en el yoga, considere la posibilidad de trabajar con un instructor cualificado que pueda ayudarle con su forma. Además, escuche siempre a su cuerpo y evite cualquier postura o movimiento que le cause dolor.

salabhasana yoga postura / Canva

Consejos para principiantes

Para empezar, túmbese boca abajo con la frente en el suelo. Eche los hombros hacia atrás y extienda los brazos a lo largo del cuerpo, con las palmas hacia abajo.

A continuación, levante el pecho del suelo y eleve ambas piernas detrás de usted manteniéndolas estiradas. Contraiga los músculos de la parte superior de la espalda mientras se eleva más y lleva el hueso púbico hacia el suelo.

Aguante unas cuantas respiraciones antes de soltarse hacia abajo. Recuerde seguir respirando durante toda la postura. Lo básico es bastante fácil de dominar, pero puede llevar tiempo adquirir fuerza en esta postura.

Pasemos ahora a los errores comunes al practicar salabhasana…

Errores comunes

¡No deje que estos errores arruinen su oportunidad de sentirse poderoso y fuerte en esta postura de espalda! La postura, puede parecer bastante simple a primera vista, pero en realidad puede ser más desafiante de lo que parece.

Para asegurarse de que está maximizando los beneficios de la langosta y evitando lesiones, es importante ser consciente de los errores comunes.

Un error es no mantener la postura el tiempo suficiente. Mantener la postura del saltamontes durante unos segundos no hará mucho por la fuerza o la flexibilidad de su espalda.

Intente mantener la postura durante al menos 30 segundos. A medida que se sienta más cómodo con la postura, aumente gradualmente la duración. Otro error es no abrir completamente el pecho.

A medida que levanta el torso del suelo, concéntrese en juntar los omóplatos y bajar por la espalda. Esto le ayudará a crear más espacio en toda la espalda y le permitirá experimentar todos los beneficios.

Errores comunes Corrección
Modificación/Variación
No flexionar las rodillas Flexione ligeramente las rodillas para proteger la parte inferior de la espalda Utilice una correa alrededor de los tobillos
Permitir que la barbilla sobresalga hacia delante Mantener la nuca larga mirando ligeramente hacia abajo, hacia la esterilla Colocar la frente sobre el bloque
Sobrecargar la parte baja de la espalda Enganche los músculos centrales y levante los muslos del suelo hasta que la pelvis esté en posición neutra Coloque una manta bajo las caderas

Al entrar en las contraindicaciones, recuerde que aunque la postura tiene muchos beneficios. Todavía hay algunos casos en los que puede no ser apropiada para ciertas personas.

yoga postura langosta / Canva

Entrar en las contraindicaciones

Enhorabuena, está a punto de descubrir todas las razones por las que no debe precipitarse a hacer la Postura de la Langosta.

Sin tener en cuenta sus limitaciones personales y sus condiciones de salud. No puedo insistir lo suficiente en lo importante que es tomar en serio los pasos preparatorios antes de entrar en esta postura prona.

Aunque esta postura pueda parecer sencilla. Implica estirar las piernas rectas hacia atrás con las espinillas perpendiculares al suelo mientras se levanta simultáneamente la parte superior del cuerpo del suelo. Esto fortalece toda la espalda y sostiene su columna vertebral.

Sin embargo, si tiene alguna contraindicación como dolor lumbar o lesiones en la columna. Es esencial proceder con precaución o evitar esta postura por completo.

Además, las personas con hipertensión o hernias discales deben consultar a su médico antes de intentar esta postura. Por lo tanto, asegúrese de conocer sus limitaciones físicas. Busque la orientación de un instructor de yoga cualificado antes de realizarla.

La incorporación de modificaciones y variaciones puede ayudar a aliviar cualquier molestia o lesión derivada de una forma incorrecta o de un sobreesfuerzo muscular. Exploremos estas modificaciones en detalle en nuestra siguiente sección sobre «modificaciones y variaciones».

Modificaciones y variaciones para la asana del saltamontes

Para modificar y variar la Salabhasana, puede ajustar la posición de los brazos y las piernas a sus necesidades y capacidades físicas.

En la Postura del Saltamontes tradicional, se tumba boca abajo con las manos detrás. espalda y levanta ambas piernas mientras estira el pecho hacia delante.

Sin embargo, si tiene una zona lumbar sensible o dificultad para levantar ambas piernas a la vez. Puede empezar levantando una pierna cada vez o doblando ligeramente las rodillas.

También puede colocar una manta doblada bajo las caderas para obtener un apoyo adicional.

Para realizar flexiones de espalda más profundas, puede entrelazar los dedos detrás de la espalda y levantar tanto los brazos como las dos piernas. Esta variación requerirá más fuerza en la parte superior del cuerpo y flexibilidad en la columna.

Otra modificación consiste en colocar un bloque entre la parte superior de los pies. Así, cuando los levante, permanecerán juntos y alineados con el resto del cuerpo.

Estas modificaciones no sólo ayudan a prevenir lesiones. Sino que también permiten una mejor postura y un pecho abierto que conduce a una mejor capacidad respiratoria.

Al incorporar estas modificaciones y variaciones a la postura, puede adaptarla a sus necesidades individuales. Sin dejar de beneficiarse de sus propiedades fortalecedoras.

Ahora que sabemos cómo ajustar nuestras posiciones para esta postura. Hablemos de algunos consejos para mantener el equilibrio y la concentración durante la misma sin perder la respiración.

yoga postura saltamonte / Canva

Consejos para mantener el equilibrio y la concentración durante la postura de la langosta en yoga

Mantener el equilibrio y la concentración durante la asana puede ser todo un reto, sobre todo si es usted principiante. Sin embargo, hay varios consejos que puede seguir para mejorar su rendimiento y dominar esta postura.

En primer lugar, es importante practicar con regularidad. Comience con pequeñas elevaciones de la espalda, el pecho, los hombros y los brazos antes de intentar la expresión completa de la postura.

Otro consejo útil es centrarse en la respiración mientras mantiene la postura. Inspire profundamente por la nariz y espire por la boca. Esto le ayudará a mantenerse centrado y tranquilo mientras se eleva hacia la postura.

Además, intente visualizarse como un insecto fuerte y poderoso mientras está en la asana. Esta técnica puede ayudarle a sentirse más seguro a la hora de mantener el equilibrio durante toda la postura.

Con estos sencillos consejos en mente, podrá lograr una mayor estabilidad y concentración al practicar esta beneficiosa postura de yoga.

Preguntas frecuentes sobre postura del saltamontes o langosta

¿Cuáles son los beneficios de practicar la postura del saltamontes?

Practicarla fortalece los músculos de la espalda, mejora la postura y la flexibilidad. Estimula los órganos abdominales, aumenta la digestión y alivia el estrés. En general, energiza mi cuerpo y mi mente a la vez que promueve una sensación de libertad.

¿Pueden las mujeres embarazadas practicar con seguridad la postura de la langosta?

Como mujer embarazada, evitaría practicarla, ya que ejerce presión sobre el abdomen. Es importante dar prioridad a la seguridad tanto de la madre como del bebé durante el embarazo. Consulte con un profesional sanitario las posturas de yoga seguras.

¿Ayuda la Postura del Saltamontes con el dolor lumbar?

Sí, puede ayudar con el dolor lumbar al fortalecer los músculos de la parte baja de la espalda y los glúteos. Contraiga el tronco, levante las piernas y el pecho del suelo, mantenga la postura unas cuantas respiraciones y suéltela.

¿Cuánto tiempo debo mantener la postura de la langosta para obtener el máximo beneficio?

Intente mantener la postura durante al menos 30 segundos. Aumente gradualmente hasta 1 minuto o más para obtener el máximo beneficio. Contraiga el tronco y levante el pecho, manteniendo el cuello alineado con la columna. Respire profundamente y libere cualquier tensión en la zona lumbar.

¿Puedo practicar la postura del saltamontes si tengo una lesión en el hombro?

Consulte con un profesional sanitario antes de intentar cualquier postura de yoga nueva. Como alguien con una lesión en el hombro, he descubierto que la práctica puede agravar mi condición. Es importante escuchar a su cuerpo y evitar cualquier movimiento que le cause dolor o molestias.

Como hacer postura langosta / Canva

Conclusión

¡Y así es como se hace la asana! Recuerde que esta postura no sólo sirve para fortalecer los músculos de la espalda. También es una forma estupenda de mejorar su postura general y aumentar su capacidad pulmonar. Con la práctica, podrá mantener la postura durante más tiempo, elevar más las piernas y lograr una mayor flexibilidad.

Una vez tenía problemas para mantener la postura durante más de unos segundos. Mi instructor me dijo que me imaginara como un pájaro despegando del suelo.

Con esa visualización en mente, pude levantar más el pecho y volar hacia la postura con facilidad. Así que la próxima vez que tenga dificultades, intente imaginarse remontando el vuelo como un pájaro majestuoso. ¿Quién sabe? ¡Puede que se sorprenda de lo que es capaz!